Para ingresar a la

Licenciatura en Neurociencias

Debes contar con ciertas actitudes esenciales que complementan las habilidades y conocimientos necesarios. Estas actitudes te ayudarán a enfrentar los desafíos de la carrera y aprovechar al máximo tu formación.
1. Responsabilidad y disciplina

El trabajo en investigación y en el ámbito académico requiere disciplina y organización. Ser responsable con tus estudios, experimentos y compromisos es clave para avanzar de manera sólida.

2. Ética profesional

Cuando se trabaja con seres humanos o animales, es vital tener una actitud ética y respetuosa. Seguir principios éticos aún bajo presión y tener un fuerte sentido de responsabilidad social es indispensable.

3. Proactividad

La proactividad es importante en un campo en el que la curiosidad y el deseo de resolver problemas son fundamentales. Se requiere tener iniciativa al participar en proyectos o investigaciones.

4. Trabajo en equipo
Tener una actitud de cooperación, respeto y disposición para trabajar en equipo es esencial. Escuchar con interés las exposiciones en clase de compañeras y compañeros, y participar en las discusiones, fortalece la formación del grupo.
5. Tolerancia a la frustración

Ell proceso científico puede ser lento y a veces frustrante. Es importante tener una actitud resiliente, aceptando los desafíos y errores como parte del aprendizaje y desarrollo personal.

Acerca del Ingreso a la Licenciatura en Neurociencias

El ingreso se realiza de forma indirecta. Esto significa que, para acceder a esta licenciatura, es necesario cumplir alguno de los siguientes requisitos:

01

Ingresar por Concurso de Selección UNAM

Si eres estudiante de un bachillerato no UNAM, debes realizar tu registro y participar en la Convocatoria de Ingreso a licenciatura de la UNAM, solicitando ingresar en alguna de las licenciaturas del Sistema Escolarizado del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, o del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, en cualquier Campi de la UNAM.

 

02

Ingresar por Pase Reglamentado UNAM

Si estudias en un bachillerato UNAM, debes ejercer el Pase Reglamentado UNAM de Ingreso a licenciatura, solicitando ingresar en alguna de las licenciaturas del Sistema Escolarizado del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, o del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, en cualquier Campi de la UNAM.

03

Estudiar una licenciatura (área 1 o 2) en la UNAM

Si te encuentras cursando hasta el cuarto semestre o su equivalente, y eres alumna (o) regular con promedio mínimo de 8.0 en alguna de las licenciaturas del Sistema Escolarizado del Área I: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, o del Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, en cualquier Campi de la UNAM.

De forma simultánea, la persona aspirante debe registrarse y participar en el Proceso de Selección Interno de la Licenciatura en Neurociencias, el cual se compone de las siguientes etapas:

  • Examen de conocimientos generales de matemáticas, física, química y biología.
  • Comprensión de textos en español y en inglés.
  • Examen de habilidades verbales y abstractas.
  • Entrevista personal. 

Cronograma del Proceso de Selección Interno 2025

Primera Etapa

Publicación de Convocatoria y Guía de Estudios

28 de enero de 2025

Consulta las bases y los requisitos para ingresar a la Lienciatura en Neurociencias, además en la guía podrás encontrar los temas que te ayudarán a prepararte para las pruebas de la diferentes etapas.

Registro al Proceso de Selección Interno

Del 5 al 19 de mayo de 2025

Las personas aspirantes deben registrarse del 5 de mayo a las 10:00 horas  y hasta el 19 de mayo a las 13:00 horas  en línea para  poder participar en el proceso de selección interno.

Para poder ingresar al examen de conocimientos, será necesario presentar el comprobante de registro impreso.

Examen de Conocimientos

27 de mayo de 2025, 10:00 horas
Auditorio "Raoul Fournier", Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, CDMX.

El examen será aplicado el 27 de mayo de 2025 a las 10 horas en la Facultad de Medicina UNAM, la cita será a las 09:00 horas para iniciar el ingreso a las 09:30 horas, el examen dará inicio a las 10:00 horas. No se permitirá el ingreso después de 15 minutos de haber iniciado el examen.

Publicación de Resultados del Examen de Conocimientos

28 de mayo de 2025, 09:00 horas

Se publicará el listado de aspirantes por número de folio que presentarán examen de habilidades y examen de comprensión de textos en inglés y español.

Segunda Etapa

Exámenes de Comprensión de Textos y Habilidades

29 de mayo de 2025, 10:00 horas
Aulas Salud Digital, Basamento, Edificio A, Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, CDMX.

El examen será aplicado el 29 de mayo de 2025 a las 10 horas en las aulas de Salud Digital, ubicadas en el basamento del Edificio A de la Facultad de Medicina UNAM, la cita será a las 09:00 horas para iniciar el ingreso a las 09:30 horas, el examen dará inicio a las 10:00 horas. Una vez iniciado el examen no se permitirá el ingreso.

Publicación de Resultados del Examen de Conocimientos

12 de junio de 2025, 09:00 horas

Se publicará el listado de aspirantes por número de folio que presentarán entrevista personal, con los subcomités de entrevista.

Tercera Etapa

Clase muestra para personas aspirantes convocadas a entrevista

16 de junio de 2025, 12:00 horas
Auditorio Antonio Peña Díaz, Instituto de Fisiología Celular, Ciudad Universitaria, CDMX.

Clase demostración con personal docente de la Licenciatura en Neurociencias, únicamente se permitirá el acceso a  las personas aspirantes convocadas a entrevista.

Entrevista Personal

17 de junio de 2025, horario publicado el 12 de junio
Edificio de Neurociencias, Instituto de Fisiología Celular, Ciudad Universitaria, CDMX.

Las entrevistas personales se realizarán en el Edificio de Neurociencias del Instituto de Fisiología Celular según el horario publicado el 12 de junio, les pedimos llegar 15 minutos antes de la cita programada.

Publicación de Resultados Finales

26 de junio de 2025, 09:00 horas

Se publicará el listado de aspirantes que ingresarán a la Licenciatura en Neurociencias en el ciclo escolar 2026-1, siempre que cumplan con las bases de la convocatoria.

La decisión del Comité Académico es inapelable